CARACTERÍSTICAS DE EGRESO:
El egresado será un Maestro en Ortodoncia capaz de brindar atención ortodóntica integral, con mentalidad abierta y crítica, capaz de desarrollar de manera independiente sus conocimientos y buscar diferentes estrategias para la solución de problemas.
Por lo que al egresar el alumno habrá adquirido:
CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITIRÁN
- Valorar las necesidades de tratamiento, conducir medidas de ortodoncia interceptiva, ejecutar procedimientos terapéuticos simples y complejos.
- Emplear un pensamiento científico, aplicar los principios de la metodología científica, capaz de interpretar la literatura y llevar a cabo actividades de investigación.
- Diagnosticar anomalías de las estructuras craneales, faciales y dentales, alteraciones funcionales, detectar desviaciones en el desarrollo de la dentición y el crecimiento facial.
HABILIDADES
- Optimizar la administración del tiempo y recursos.
- Manejar los diferentes materiales empleados en ortodoncia.
- Evaluar y supervisar la terapéutica y tratamiento realizado.
- Utilizar correctamente todos los medios auxiliares de diagnóstico.
- Elaborar, supervisar, asesorar y evaluar proyectos de investigación en su área.
- Resolver problemas empleando una variedad de actividades clínicas y de investigación.
- Dominar las técnicas didácticas para la presentación, exposición y evaluación del conocimiento científico.
- Diferenciar las alteraciones esqueléticas, dentarias, funcionales, congénitas o adquiridas para establecer el diagnóstico preciso con un enfoque multidisciplinario.
- Integrar y desarrollar las capacidades cognoscitivas, psicomotrices y afectivas necesarias para la planeación y desarrollo de tratamientos ortodónticos en las diferentes alteraciones o anomalías dentarias y esqueléticas, así como prever sus efectos.
ACTITUDES QUE CONTRIBUYAN
- Vocación para el servicio a sus semejantes.
- Trato personalizado a la población atendida.
- Cultura de calidad en la prestación del servicio.
- Ejercer la ortodoncia con un alto nivel ético y profesional.
- Motivación para el aprendizaje, la investigación y la docencia.
- Capacidad de autocrítica para el mejoramiento de su práctica profesional.
- Compromiso con los objetivos del curso, con las políticas institucionales.
- Disponibilidad para el trabajo en equipos multi e interdisciplinarios de salud.
- Iniciativa para la participación y aplicación de programas de mejora continua en la atención estomatológica.
- Capacidad creativa e innovadora, para la aplicación de estrategias de solución, acordes a las necesidades de salud bucal de la población.