Maestría en Innovación Educativa

Formar Maestros en Innovación Educativa con un conocimiento competente y actualizado en los paradigmas educativos que delinean el proceso de enseñanza y aprendizaje que les permitirá formular diseños educativos innovadores en los ámbitos de la didáctica, el desarrollo de competencias, evaluación institucional, medios educativos, investigación y docencia desde una perspectiva cultural, comunicativa, tecnológica, proyectando sus acciones con un liderazgo responsable que tienda a elevar la calidad educativa en los diferentes niveles y modalidades educativas en donde se desempeña.


RVOE 20123160 DEL 14 DE DICIEMBRE 2012 S.E.P.

Ofrecer programas de posgrado fundamentados en nuestra filosofía  humanista  a través de los valores institucionales de Bien, Verdad y Justicia, en distintas modalidades, caracterizados por su pertinencia social y académica orientados a la formación y profesionalización de personas involucradas con el sector educativo que al egresar sean capaces de desarrollar en otros el pensamiento lógico, crítico y creativo; reflexionar sobre su propia práctica; diseñar y gestionar proyectos en diferentes contextos y crear y evaluar ambientes para el aprendizaje.

Ser en el 2018, una Escuela de Educación posicionada como referente en la zona de influencia de la Universidad Justo Sierra por la formación de profesionales de la educación capaces de generar y gestionar proyectos educativos innovadores que respondan a las necesidades del entorno dentro del cual se desempeñan.

  • Tesis
  • Estudio de caso
  • Semblanza Laboral
  • Curso de Especialización
  • Artículo de Investigación
  • Actividades de Investigación
  • Producto de Trabajo Profesional
  • Portafolio de Evidencias de Trabajo

Plan de Estudios Maestría en Innovación Educativa

Primer Semestre

  • Epistemología
  • Comunicación y Cultura
  • Paradigmas de la Educación
  • Análisis y Producción de Textos Científicos

Segundo Semestre

  • Instrumentación Didáctica
  • Metodología de la Investigación I
  • Estructura e Innovación Curricular
  • Implementación de las Tic´s en la Educación

Tercer Semestre

  • Formación Docente
  • Metodología de la Investigación II
  • Innovación en el Proceso Educativo
  • La Sociedad de la Información y Gestión del Conocimiento

Cuarto Semestre

  • Metodología de la Investigación III
  • Diseño de Proyectos de Innovación Educativa
  • Estrategias para el Desarrollo de Competencias
  • Redes de Innovación y Economía del Conocimiento
  • Cualidades comunicativas a nivel oral y escrita.
  • Manejo de las tecnologías de información y comunicación.
  • Habilidades y destrezas en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • Disposición para la solución de problemas y la toma de decisiones.

Con respecto al perfil de egreso de la Maestría en Innovación Educativa se espera que al concluir el programa académico el maestro presente las siguientes características:

CONOCIMIENTOS ACERCA DE:

  • Los paradigmas de las teorías educativas.
  • El proceso de información de instructores.
  • Las perspectivas de la evaluación educativa.
  • Los lineamientos del trabajo por competencias.
  • Los principios del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • La estructura pedagógica de los modelos educativos.
  • Los planteamientos de la didáctica en la innovación.
  • Los principios de la innovación en la intervención educativa.
  • La metodología de investigación como base para estructurar proyectos que innoven.
  • Las funciones de impacto de las Tecnologías de Información en el ámbito educativo.
  • Las aportaciones de la epistemología al pensamiento crítico y desarrollo profesional.
  • Los principios de los proyectos educativos, desde la perspectiva comunicativa, cultural y tecnológica.

HABILIDADES PARA:

  • Diseñar e implementar procesos y modelos de innovación educativa.
  • Desarrollar propuestas de prácticas educativas con sustento en teorías educativas.
  • Analizar los diversos fenómenos y problemáticas educativas y ofrecer propuestas desde los enfoques actuales de innovación.
  • Diseñar alternativas educativas, innovadoras y efectivas atendiendo y resolviendo la problemática educativa en los distintos contextos educativos.
  • Aplicar fundamentos y métodos a la elaboración de proyectos en diversos ámbitos educativos, institucionales, docentes y del proceso enseñanza-aprendizaje en forma efectiva.

ACTITUDES QUE LE PERMITAN MOSTRAR:

  • Integración al trabajo en equipo considerando siempre la ética profesional.
  • Honestidad en su desempeño profesional como agente activo en la educación.
  • Respeto por el trabajo y posturas teóricas de la comunidad académica en la que colabora.
  • Participación activa en las iniciativas y proyectos de las instituciones donde colabora profesionalmente.
  • Inclusión y logro de metas en cuanto al trabajo profesional personal y de los integrantes de las instituciones educativas.
  • Interactuar con ética profesional con los equipos interdisciplinarios interesados en la investigación e intervención en el ámbito educativo.
  • Docencia presencial y en línea.
  • Líder en la gestión de redes de conocimiento.
  • Asesor en el trabajo educativo por competencias.
  • Gestión para la innovación en centros educativos.
  • Diseño e implementación de procesos y modelos de innovación educativa.
  • Innovación educativa para el diseño curricular de programas y planes de estudio.
  • Líder en las funciones e impacto de las tecnologías de información en el ámbito educativo.
  • Disposición para la solución de problemas y la toma de decisiones desde los enfoques actuales de la innovación.

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel. 5747 9254