Maestría en Finanzas Corporativas

Finanzas corporativas

Formar Maestros en Finanzas Corporativas, con un dominio teórico-metodológico del ámbito empresarial, mercantil y financiero, que les permita formular propuestas y estrategias corporativas, de planeación financiera y económica, incidiendo en un análisis crítico y sistemático de las empresas mexicanas, utilizando teorías y herramientas sobre aspectos cuantitativos y cualitativos de macroeconomía, proyectos de inversión, la administración y cobertura de riesgos, de manera que pueda proyectar y ejecutar las soluciones requeridas para las corporaciones financieras mexicanas, destacándose por su actitud ética, y de responsabilidad social.


RVOE 20171203 DEL 19 DE MAYO DE 2017
Finanzas corporativas

La Maestría en Finanzas Corporativas tiene como misión, la formación de maestros que desarrollen propuestas financieras para las empresas y las personas, dentro del más alto sentido ético y del marco legal que regula la actividad financiera nacional e internacional, aportando valor a la empresa con herramientas de decisión al corto y mediano plazo, considerando la filosofía humanista de la Universidad.

Finanzas corporativas

Ser una de las mejores opciones educativas de posgrado, dentro de las finanzas corporativas a nivel nacional, que ofrezca a la sociedad maestros con amplio dominio en el ámbito financiero, los cuales proporcionen opciones de inversión y financiamiento viables a las empresas, personas y organismos que lo requieran, dentro del marco de valores característicos de la Universidad Justo Sierra.

  • Tesis
  • Estudio de caso
  • Proyecto Estudio

Plan de Estudios Maestría en Finanzas Corporativas

Primer Semestre

  • Derecho Financiero
  • Estadística Matemática
  • Economía de la Empresa
  • Temas Selectos de Finanzas

Segundo Semestre

  • Planeación Financiera
  • Finanzas Empresariales
  • Sistema Financiero Mexicano
  • Matemáticas Financieras Aplicadas

Tercer Semestre

  • Finanzas Públicas
  • Gobierno Corporativo
  • Mercados Financieros
  • Macroeconomía Aplicada

Cuarto Semestre

  • Finanzas Internacionales
  • Seminario de Investigación
  • Administración y Cobertura de Riesgo
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Ser egresado de las Licenciaturas del área de negocios: Administración, Contaduría, Finanzas, Economía, Actuaría o afín.

  • Deseable conocer terminología del sistema financiero y diversos instrumentos de inversión.
  • Interés por el sistema financiero global, gusto por las inversiones, actitud crítica y reflexiva.
  • Habilidades de análisis de textos y estados financieros, capacidad de liderazgo y facilidad para toma de decisiones.
  • Deseable experiencia profesional en la administración de recursos financieros o haya tenido a su cargo portafolios de inversiones.
  • Poseer conocimientos previos sobre contabilidad, estadística, matemáticas financieras, economía, administración y planeación estratégica.

Al concluir la Maestría el alumno se caracterizará por haber adquirido los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

CONOCIMIENTOS

  • Marco jurídico de las estructuras financieras.
  • Estructura del sistema financiero mexicano e internacional.
  • Instrumentos de inversión, contratación, maximización y reportes de ganancias.
  • Métodos estadísticos e inferencias micro y macroeconómicos, administrativos y financieros.

HABILIDADES

  • Uso de herramientas contables, matemáticas y estadísticas para elaborar análisis financieros.
  • Aplicación de los modelos de evaluación de proyectos bajo condiciones de riesgo e incertidumbre.
  • Diseño de estrategias en la administración y cobertura de riesgos para disminuir los efectos de la volatilidad de los mercados.
  • Desarrollo de propuestas para la empresa en la que presente sus servicios, en base al análisis del sistema financiero, su entorno e instrumentos.

ACTITUDES

  • Ser responsable del análisis y presentación de resultados ante quienes lo requieran, de manera ética.
  • Trabajar bajo presión y en base a objetivos predeterminados, manejando tiempos de entrega y requerimientos precisos.
  • Dirigirse con lealtad, discreción y honradez en el manejo de información empresarial, así como en todas las actividades que se le encomienden.
  • Mantenerse actualizado respecto al marco legal y normativo de las finanzas corporativas, así como del entorno en el que se desenvuelven las distintas organizaciones.

Tanto en la iniciativa pública como privada, en las direcciones de:

  • Finanzas
  • Tesorería
  • Gobierno corporativo
  • Planeación financiera
  • Administración de proyectos

Independiente como:

  • Asesor Financiero
  • Asesor de Proyectos
  • Asesor de instrumentos de inversión

Ubicación

Universidad Campus Acueducto
Av. Acueducto 914
Col. La Laguna Ticoman, C.P. 07340
Gustavo A. Madero, CDMX
Tel. 5747-8749