Maestría en Diseño Digital

El Alumno estructurará mensajes visuales que contribuyan al desarrollo social con una perspectiva crítica, reflexiva y responsable, mediante la aplicación de tecnologías digitales.


RVOE 20080151 DEL 27 DE FEBRERO DE 2008

Potenciar los conocimientos, las capacidades y habilidades teóricas, técnicas y metodológicas de los profesionales del Diseño a fin de maximizar su eficiencia en los procesos de generación y consolidación de herramientas digitales, así como la utilización de la tecnología en los diferentes procesos de diseño; a través del desarrollo e implementación de conocimientos multimedia.

Establecernos como uno de los programas referentes a nivel nacional en la formación de profesionales en Diseño Digital; a través del análisis y actualización de nuestros planes de estudio considerando el continuo avance y evolución de los medios tecnológicos y digitales enfocados a los procesos de diseño y de una realidad profesional cada día más exigente.

  • Unidad de negocio
  • Foro de televisión
  • Laboratorio de diseño
  • Laboratorio de fotografía
  • Centro de impresión digital
  • Cabinas de edición de audio
  • Centro de cómputo con software especializado
  • Tesis
  • Semblanza laboral
  • Curso de especialización
  • Producto de trabajo profesional
  • Portafolio de evidencias de trabajo

Plan de Estudios Maestría en Diseño Digital

Primer Semestre

  • Diseño y tecnología
  • Tecnología del color
  • Taller de investigación I
  • Digitalización de medios
  • Tratamiento de la imagen
  • Ilustración y animación en 2D

Segundo Semestre

  • Edición de audio
  • Autoría multimedia
  • Teoría de la imagen
  • Preproducción y guionismo
  • Edición de video no lineal
  • Taller de investigación II

Tercer Semestre

  • Posproducción digital
  • Taller de investigación III
  • Modelado y animación 3d
  • Taller de experimentación visual

Cuarto Semestre

  • Diseño del siglo XXI
  • Diseño editorial avanzado
  • Taller de investigación IV
  • Contar con una actitud de apertura al diálogo
  • Tener conocimientos básicos de Diseño Editorial
  • Habilidad en el manejo de equipos de computación
  • Tener conocimientos básicos de “software” para Diseño Gráfico
  • Contar con conocimientos básicos sobre teorías del Arte y el Diseño
  • Ser pasante de La Universidad Justo Sierra, ya que puede servir como opción de titulación. O bien ser Licenciado en Diseño Gráfico o de Licenciaturas afines como, Diseño y Comunicación Visual, Comunicación Grafica, Ciencias de la Comunicación, Mercadotecnia, Publicidad, Ingeniería en Sistemas Computacionales, etc. de ésta o de otra casa de estudios

El egresado de la Maestría en Diseño Digital será un profesionista que se integre al proceso de comunicación de la sociedad, a través de la proyección, elaboración y evolución de productos y servicios de Diseño Digital de organizaciones empresariales, publicitarias de difusión y entretenimiento.

Podrá identificar las necesidades de comunicación gráfica y visual dándoles solución a través de la tecnología digital adecuada (software y hardware) para incrementar la calidad y el proceso de producción de mensajes y servicios de Diseño con la ética profesional y responsabilidad que conlleva. Esta actitud permitirá al profesionista en Diseño Digital incursionar en el campo de la investigación y generación de conocimientos en la Comunicación gráfica y visual.

El egresado podrá desempeñarse en los sectores públicos y privados, abarcando las áreas de:

  • Diseño Social (educación y capacitación)
  • Computación y Diseño (animación, multimedia, internet)
  • Diseño Comercial y Publicitario (productos y servicios)
  • Difusión de la Cultura (arte, cultura y entretenimiento)
  • Investigación y Docencia (generación de conocimientos, enseñanza-aprendizaje)
  • Diseño y Comunicación Organizacional (Gestión, comunicación gráfica y visual, comunicación interna)

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel: 5747-9225