Maestría en Comunicación Educativa

Formar especialistas en el área de la Comunicación Educativa comprometidos con la sociedad en sus diferentes niveles, capaces de ofrecer alternativas a las necesidades de actualización tecnológica; para ejercer sus actividades en los diferentes ámbitos de la comunicación educativa, aptos para aportar propuestas y soluciones viables e innovadoras a los problemas educativos que enfrentan las instituciones. A través de una formación sistemática en el análisis crítico y científicamente riguroso de sistemas, estructuras y prácticas de comunicación que permitan un desarrollo sustentable en su calidad humana y docente.


RVOE 2007061 DEL 24 DE ENERO DE 2007

Ofrecer programas de posgrado basados en nuestra filosofía humanista a través de los valores institucionales de bien, verdad y justicia caracterizados por contribuir como área formadora de profesionistas, que por medio de su actualización tecnológica, habilidades comunicativas y capacidad crítica se involucren con las problemáticas y necesidades que se tienen en el sector educativo dando soluciones efectivas y creando espacios óptimos para el aprendizaje.

Ser una maestría líder en México reconocida por la calidad del programa académico en la formación de posgraduados; que se destaquen por su capacidad de comunicación, dominio de la tecnología y capacidad crítica que a través de su labor se consoliden como promotores de cambio en las instituciones educativas dando respuesta a las problemáticas actuales.

  • Tesis
  • Estudio de caso
  • Semblanza Laboral
  • Curso de Especialización
  • Artículo de Investigación
  • Actividades de Investigación
  • Producto de Trabajo Profesional
  • Portafolio de Evidencias de Trabajo

Plan de Estudios Maestría en Comunicación Educativa

Primer Semestre

  • Didáctica
  • Diseño Curricular
  • Epistemología y Educación
  • Análisis y Producción de Textos Científicos

Segundo Semestre

  • Evaluación Curricular
  • Evaluación como Práctica Docente
  • Filosofía y Sociología Educativas
  • Metodología de la Investigación en Educación I

Tercer Semestre

  • Teorías De la Comunicación
  • Comunicación y Dinámica de Grupos
  • Metodología de Investigación en Educación II
  • Taller de Medios de Comunicación aplicados a la Educación

Cuarto Semestre

  • Educación a Distancia
  • Investigación Aplicada
  • Teorías Avanzadas de la Educación
  • Taller de Proyectos de Desarrollo en Medios de Comunicación Educativa
  • Interés por el manejo de las nuevas tecnologías.
  • Cualidades comunicativas a nivel oral y escrita.
  • Disposición para la solución de problemas y la toma de decisiones.
  • Interés por desarrollar proyectos de comunicación en el campo educativo.
  • Habilidad para el manejo creativo de los recursos comunicativos y tecnológicos en educación.

El perfil terminal de este programa académico ofrece una persona capacitada para desarrollas actividades de docencia con un correcto empleo de la tecnología educativa y comunicativa.

Por lo que al egresar el alumno habrá adquirido:

CONOCIMIENTOS QUE LE PERMITIRÁN

  • Diseñar y coordinar proyectos de comunicación en la educación.
  • Elaborar y diseñar modelos de comunicación en el campo educativo.
  • Diseñar y coordinar proyectos de comunicación en beneficio de la educación.
  • Emplear los medios de comunicación y nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Ser profesor e investigador capacitado para realizar investigaciones básicas y aplicadas para cumplir con labores de docencia superior en el campo de la comunicación.

HABILIDADES

  • De creatividad para un manejo apropiado de los medios en la educación.
  • De investigación para producir proyectos de desarrollo vinculados con la educación.
  • De expresión para una correcta gestión comunicativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

ACTITUDES QUE CONTRIBUYAN

  • Manejo apropiado de los valores en educación y la comunicación.
  • Al proceso educativo a través de un uso responsable de la tecnología y medios de comunicación.
  • Asesor en el trabajo educativo por competencias.
  • Planeación, diseño y coordinación de modelos de comunicación para el campo educativo.
  • Líder en las funciones e impacto de las tecnologías de información en el ámbito educativo.
  • Desarrollo de proyectos en medios de comunicación educativa para la mejora continua de Instituciones escolares.
  • Ejercicio profesional de la docencia en diferentes niveles educativos con base en el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información.

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel. 5747 9254