Maestría en Administración de Justicia y Derechos Humanos

Formar Maestros en Administración de Justicia y Derechos Humanos, con un dominio filosófico, teórico y metodológico de la actividad jurisdiccional que le permita planear y formular propuestas y estrategias que resuelvan las problemáticas de su ejercicio profesional dentro del sistema de procuración de justicia nacional.


RVOE 20171415 DEL 14 DE JULIO DE 2017

La Maestría en Administración de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Justo sierra en apego a la misión institucional fundamentada en una educación de calidad altamente competente, formara Maestros expertos en la administración de justicia y derechos humanos sustentados en principios éticos, comprometidos con su país ejerciendo los saberes jurídicos con responsabilidad, honradez y profesionalismo.

Consolidarse como sistema líder de la disciplina sustentado en servicios educativos de alta calidad que se ofrece en nivel de Posgrado, promoviendo una transformación integral de la sociedad.

  • Sala de Juicios Orales
  • Tesis
  • Tesina
  • Seminario
  • Experiencia profesional
  • Artículo de investigación
  • Estudios de Doctorado en la Universidad Justo Sierra

Plan de Estudios Maestría en Administración de Justicia y Derechos Humanos

Primer Semestre

  • Filosofía del Derecho
  • Lógica, Retórica y la Argumentación Jurídica
  • Sistema de Administración de Justicia Nacional
  • Análisis de Textos Científicos en Materia Jurídica

Segundo Semestre

  • Sistema Acusatorio Adversarial
  • Metodología de la Investigación
  • Derecho Constitucional y Derechos Humanos
  • Sistema de Administración de Justicia Internacional

Tercer Semestre

  • Medios de Defensa
  • Amparo en Derechos Humanos
  • Seminario de Investigación I
  • Sistema de Procuración de Justicia y Tribunales

Cuarto Semestre

  • Ética Jurídica
  • Seminario de Investigación II
  • Jurisprudencia y Análisis de Ley
  • Casos de Derecho Procesal Administrativo

El aspirante a la Maestría en Administración de Justicia y Derechos Humanos, deberá contar con su certificado total de estudios de Licenciatura con el 100% de créditos en Derecho o afín, además deberá mostrar:

  • Uso de tecnología.
  • Razonamiento lógico jurídico.
  • Desarrollo de temas de investigación jurídica.
  • Facilidad para expresarse de forma oral y escrita.
  • Trabajo en equipo para el análisis de textos jurídicos.
  • Contar con conocimientos jurídicos respecto al ámbito nacional.
  • Respeto por los principios fundamentales de los Derechos Humanos.
  • Conocer la organización, funcionamiento del Poder Judicial de la Federación.

El egresado de la Maestría en Administración de Justicia y Derechos Humanos será capaz de:

  • Identificar los actos reclamados en los Derechos Humanos.
  • Distinguir la evolución de los Derechos Humanos en México.
  • Identificar las etapas y características del nuevo sistema penal.
  • Reconocer otros medios de defensa en el nuevo sistema de justicia.
  • Explicar la epistemología como fundamento de la filosofía del Derecho.
  • Reconocer la Ética profesional y su implicación en los Derechos Humanos.
  • Comprender el ordenamiento jurídico nacional en administración de justicia.
  • Reconocer los organismos y tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.

El egresado de la Maestría en Administración de Justicia y Derechos Humanos tendrá los conocimientos, habilidades y destrezas para destacar en el campo legal como un Maestro experto en la Administración de Justicia y Derechos Humanos con un ejercicio de justicia basado en principios éticos promoviendo la responsabilidad, profesionalismo, honradez y compromiso. Lo anterior le permitirá prospectarse como un profesionista altamente competente, con conocimientos especializados, una conciencia ética y saberes jurídicos que le posibilitan insertarse en los ámbitos propios de su profesión con vistas a laborar en coordinación con equipos especializados, tales como fiscales, peritos, policía investigadora y demás especialistas que intervienen en la investigación y esclarecimiento de conductas delictivas y específicamente en materia de Derechos Humanos.

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero

Tel. 57479271 / 57479267