Licenciatura en Relaciones Internacionales

Formar profesionales en el campo de las ciencias sociales, normas jurídicas y relaciones internacionales para explicar científicamente los procesos políticos, económicos y jurídicos con la capacidad para resolverlos, analizarlos y comprenderlos contribuyendo a la solución de problemáticas de índole nacional e internacional, permitiéndoles incursionar en cargos de representación diplomática en la política exterior del país, colaborar en el gobierno o en la iniciativa privada en instituciones bancarias, financieras o bursátiles.


RVOE 20171317 DEL 20 DE JUNIO DE 2017

La Licenciatura en Relaciones Internacionales construida a partir de la congruencia, pertinencia, coherencia y vinculación que se proyectan en nuestra misión institucional, permite al estudiante desarrollar conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas analíticas para el estudio de la realidad social misma, que demanda un enfoque multidisciplinario.

Alcanzar alta injerencia en la capacidad de tomar decisiones y resolver problemas es un imperativo básico para el progreso de cualquier ser humano y estos aspectos deben ser común denominador de la educación dirigida al desarrollo de los alumnos, la sociedad y el país.

  • Sala de juicios orales
  • Estudios de Posgrado
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Titulación
  • Experiencia Profesional
  • Tesis y Examen Profesional
  • Examen General de Egreso del CENEVAL (EGEL)

Plan de Estudios Licenciatura en Relaciones Internacionales

Primer Semestre

  • Inglés I
  • Economía Internacional
  • Teoría General del Derecho
  • Tecnología de la Información I
  • Desarrollo del pensamiento Político
  • Desarrollo Humano y Compromiso Social
  • Introducción a las Relaciones Internacionales
  • Metodología de las Relaciones Internacionales

Segundo Semestre

  • Inglés II
  • Microeconomía
  • Derecho Constitucional
  • Tecnología de la Información II
  • Taller de Habilidades Comunicativas
  • Redacción e Investigación Documental
  • Teoría de las Relaciones Internacionales
  • Política Exterior y los Medios de Comunicación

Tercer Semestre

  • Inglés III
  • Macroeconomía
  • México y su Política Exterior
  • Trabajo en Equipo y Liderazgo
  • Historia Diplomática y Geografía
  • Sistemas de Gobierno Internacionales
  • Teoría de la Negociación Internacional

Cuarto Semestre

  • Inglés IV
  • Finanzas Internacionales
  • Derechos Humanos y Ética
  • Derecho Internacional Público
  • Formulación y Ejecución de la Política Exterior
  • Organización Internacional y Actores no Gubernamentales

Quinto Semestre

  • Francés I
  • Tratados Comerciales
  • Negocios Internacionales
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Consular y Diplomático
  • México en los Organismos Internacionales

Sexto Semestre

  • Francés II
  • México y Europa
  • Comercio Internacional
  • México y América del Norte
  • Derecho Aplicado a los Negocios

Séptimo Semestre

  • Francés III
  • Asia – Pacífico
  • África y Medio Oriente
  • Mercadotecnia Internacional
  • Derecho Aduanero y Comercio Exterior

Octavo Semestre

  • Francés IV
  • Seminario de Titulación
  • Práctica de Arbitraje y Negociación Económica
  • Práctica de Negociación Política y Diplomática
  • Práctica de Procedimientos Aduaneros y Logística
  • Liderazgo y dominio en el discurso.
  • Disposición de servicio a la sociedad.
  • Capacidad de persuasión y conciliación.
  • Disposición para trabajar a nivel internacional.
  • Contar con conocimientos respecto al ámbito nacional e internacional.
  • Demostrar vocación y motivación para el estudio de la política, economía e historia.
  • Capacidad para investigar, analizar y proponer soluciones a problemas jurídicos y sociales.
  • Capacidad de adaptación a entornos sociales, geográficos y culturales diversos con el fin de comprender los aspectos trascendentales de su entorno.

El egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales será capaz de:

  • Vincular los conocimientos económicos, sociales, políticos jurídicos y culturales del acontecer internacional.
  • Analizar el origen, el desarrollo y el estado actual de los fenómenos y procesos internacionales de una manera integral.
  • Aplicar y conocer los aparatos teóricos contemporáneos para el análisis y explicación de los problemas internacionales, los elementos jurídicos más usuales así como los métodos y procedimientos de negociación internacional y los instrumentos de análisis y los apoyos cibernéticos más utilizados en las relaciones internacionales.

Como Licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Justo Sierra, podrás desempeñarte en:

  • Servicio Público.
  • Iniciativa Privada.
  • Agencias Aduanales.
  • Misiones extranjeras.
  • Secretaría de Economía.
  • Docencia e Investigación.
  • Asesor del Poder Judicial.
  • Organismos Internacionales.
  • Instituciones de Banca y Crédito.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Empresas Exportadoras e Importadoras.
  • Consultoría Nacional y Multinacional.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Empresas de Negociación y Comercio Internacional.

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel. 5747-9271,  5747-9267