Licenciatura en Mercadotecnia

Formar profesionales en Mercadotecnia competitivos, para la detección de necesidades de consumidores, capaces de formular proyectos mercadológicos, ejecutar acciones emprendedoras de negocio, diseñar estrategias publicitarias aplicadas a campañas,  analizar y desarrollar productos, bienes, servicios, encaminados a generar y potenciar oportunidades de mercado que respondan a las demandas nacionales e internacionales, con un alto sentido ético, profesional y de responsabilidad social.


RVOE944592 del 3 de febrero 1994

La Licenciatura en Mercadotecnia tiene como misión la formación de profesionistas que conocen el entorno global y pueden desenvolverse en el ámbito laboral de manera competitiva mostrando su creatividad e imaginación para el logro de los objetivos de las diferentes organizaciones en las que presten sus servicios, de acuerdo con la filosofía humanista de la institución.

Ser un programa académico acreditado por su calidad nacional, capaz de ofrecer a la sociedad profesionales de la mercadotecnia, logística, promoción y comunicación comercial, críticos y propositivos, regidos por los valores que caracterizan a la Universidad Justo Sierra.

  • Conferencistas de primer nivel.
  • Visita a empresas.
  • Convenios con empresas para prácticas profesionales y servicio social.
  • Cámara de Gesell.

Tesis, Desarrollo de Manual, Examen de Medición de los Aprendizajes, Examen General de Egreso de Licenciatura, Estudios de Posgrado, Seminario de Titulación, Excelencia Académica, Demostración de Experiencia Profesional, Certificación Profesional.

Plan de Estudios Licenciatura en Mercadotecnia

Primer Semestre

  • Matemáticas Aplicadas a Negocios
  • Introducción a la Administración
  • Mercadotecnia Integral
  • Creatividad
  • Metodología de la Investigación
  • Tecnología de la Información I
  • Desarrollo Humano y Compromiso Social
  • Inglés I

Segundo Semestre

  • Estadística
  • Psicología y Sociología del Consumidor
  • Régimen Legal de la Mercadotecnia
  • Microeconomía y Macroeconomía
  • Gestión Administrativa
  • Tecnología de la Información II
  • Taller de Habilidades Comunicativas
  • Inglés II

Tercer Semestre

  • Estadística Aplicada a la Mercadotecnia
  • Técnicas de Ventas
  • Mercadotecnia de Productos de Consumo y Sustentabilidad
  • Publicidad
  • Régimen Legal de la Publicidad y Planeación de Campañas
  • Diseño Publicitario Vectorial
  • Trabajo en Equipo y Liderazgo
  • Inglés III

Cuarto Semestre

  • Investigación Cuantitativa de Mercados
  • Canales de Distribución
  • Innovación de Productos
  • Promoción de Ventas
  • Administración y Dirección de Ventas
  • Fotografía Digital
  • Contabilidad Comercial
  • Inglés IV

Quinto Semestre

  • Costos y Presupuestos Aplicados a la Mercadotecnia
  • Logística y Distribución
  • Cultura Empresarial y Calidad
  • Diseño Publicitario
  • Relaciones Públicas
  • Análisis de Mercados
  • Inglés V

Sexto Semestre

  • Política de Precios
  • Mercadotecnia Internacional
  • Mercadotecnia de Servicios
  • Innovación y Desarrollo de Productos
  • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
  • Prácticas Profesionales
  • Inglés VI

Séptimo Semestre

  • Comercio Internacional
  • Mercadotecnia Política y Social
  • Planeación de Proyectos
  • Creación de Empresas
  • Gestión de Negocios
  • Proyectos de Inversión

Primer Semestre

  • Plan de Mercadotecnia
  • Mercadotecnia Digital
  • Franquicias
  • Finanzas Personales
  • Ética
  • Diseño y Realización de Proyectos de Investigación

El aspirante al ingresar a esta licenciatura deberá poseer:

  • Conocimiento y manejo adecuado del lenguaje escrito y oral.
  • Imaginación para materializar sus ideas visual y plásticamente.
  • Facilidad para analizar situaciones y sucesos reales.
  • Interés por la investigación.
  • Sentido de la organización y trabajo en equipo.
  • Amplio interés humanístico y social.

Al concluir los estudios de la Licenciatura en Mercadotecnia, el egresado será capaz de:

CONOCIMIENTOS:

  • Principios fundamentales de la mercadotecnia.
  • Estado global de los negocios y evaluación de proyectos mercadológicos.
  • Necesidades de los consumidores a través de investigación de mercados cualitativa y cuantitativamente.
  • Estrategias de ventas, promoción y publicidad para un público diversificado en el mercado nacional e internacional.
  • Estadística en la investigación de mercados, para facilitar la toma de decisiones de negocios a las empresas.
  • Tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de estrategias publicitarias y promocionales de productos y servicios.
  • Estrategias mercadológicas innovadoras que incentiven la movilidad de productos, bienes y servicios en el mercado nacional e internacional.
  • Estrategias de comunicación digitales.
  • Participar en los cambios de hábitos de consumo en el mercado nacional e internacional, con base a las tendencias de diseño de productos ergonómicos, biodegradables y fáciles de utilizar.

HABILIDADES:

  • Facilidad en el manejo de indicadores y estadísticas en mercadotecnia.
  • Capacidad de síntesis, análisis e interpretación de información de mercados
  • Control de procesos de Evaluación de resultados, a proyectos mercadológicos.
  • Manejo de programas informáticos y sistemas empresariales
  • Expresión oral y escrita Bilingüe
  • Implementar planes de publicidad y comunicación efectivos.
  • Detectar oportunidades de mejora en productos, procesos y nuevos mercados
  • Manejo de herramientas básicas de diseño y comunicación con un objetivo estratégico de mercadotecnia.
  • Conocimiento de la situación económica, política y social de su entorno.
  • Diseño de estrategias y campañas de promoción y ventas.

ACTITUDES:

  • Tener sentido ético, profesional y responsabilidad social en el desarrollo de las funciones en el ámbito laboral.
  • Proyectar credibilidad en el entorno laboral acorde a la ética profesional.
  • Liderazgo y Negociación en la resolución de conflictos
  • Entendimiento y tolerancia en la diversificación cultural.
  • Compromiso y trabajo colaborativo para la resolución de problemas de comunicación y mercadotecnia.
  • Asertividad en las relaciones interpersonales.
  • Atender actividades del área de trabajo en forma colaborativa

DESTREZAS

  • Comunicarse correctamente de manera verbal y escrita frente a grupos numerosos.
  • Expresarse correctamente en un segundo idioma.
  • Manejo de personal y trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • Uso correcto de programas informáticos y de sistemas empresariales.
  • Agilidad en la resolución de problemáticas y conflictos.

Como licenciado en Mercadotecnia egresado de la Universidad Justo Sierra, podrás trabajar en las empresas públicas o privadas, del sector industrial, comercial o de servicios en áreas como:

  • Dirección y/o Gerencia de Marca
  • Publicidad
  • Ventas
  • Planeación
  • Investigación de mercados
  • Relaciones Públicas
  • Distribución Compras y Logística

Ubicación

Universidad Campus Acueducto
Av. Acueducto No. 914
Col. La Laguna Ticoman, C.P. 07340
Gustavo A. Madero, CDMX
Teléfono: 57 47 87 49