Licenciaturas: Ingeniería en Sistemas Computacionales

La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Justo Sierra tiene como objetivo formar profesionistas que poseen conocimientos científicos, tecnológicos y prácticos en las áreas de Computación, Electrónica e Informática; capaces de planear, diseñar, implementar, administrar y aplicar soluciones informáticas óptimas e innovadoras; diseñar, construir y mantener sistemas de información de cualquier tipo y complejidad utilizando las herramientas de tecnologías de la información, así como el diseño, operación y mantenimiento de sistemas de redes de computadoras utilizados en ámbitos tan diversos como telefonía celular, dispositivos móviles, intranets e internet. Con valores y actitudes de un líder para afrontar los rápidos cambios tecnológicos en beneficio de toda clase de empresas públicas o privadas. Siendo un integrador de soluciones de distintas áreas de conocimiento, debido a que su formación permite una resultante multidisciplinaria para satisfacer las necesidades de las organizaciones sobre habilidades y conocimientos sólidos en el diseño, administración, planeación, desarrollo y administración de proyectos de tecnologías de información que favorezcan el logro de objetivos organizacionales.


RVOE 20081074 DEL 05 DE JUNIO 2008

Laboratorios Especializados de:

  • Física
  • Electrónica
  • Redes
  • Cómputo
  • Servidores Certificaciones con mayor demanda del Área
  • Elaboración de Tesis
  • Estudios de Posgrado Maestría en Gestión de Comercio Electrónico
  • Examen General de Egreso del CENEVAL (EGEL)
  • Seminario
  • Demostración de Experiencia Profesional
  • Desarrollo de Patente
  • Certificación Profesional
  • Excelencia Académica

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales

Primer Semestre

  • Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería
  • Mecánica y Cinemática
  • Algoritmos y Lógica Computacional
  • Álgebra Lineal e Investigación de Operaciones I
  • Fundamentos de Economía
  • Desarrollo Humano
  • Inglés I

Segundo Semestre

  • Álgebra Lineal e Investigación de Operaciones II
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Electromagnetismo
  • Lenguaje de Programación
  • Sustentabilidad de Tecnologías de la Información
  • Métodos Numéricos
  • Compromiso y Responsabilidad Social
  • Inglés II

Tercer Semestre

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Dispositivos Electrónicos
  • Estructura de Datos
  • Probabilidad y Estadística
  • Programación Estructurada
  • Taller de Habilidades Escritas
  • Inglés III

Cuarto Semestre

  • Programación Orientada a Objetos
  • Sistemas Digitales
  • Base de Datos
  • Administración
  • Metodología de Desarrollo de Software
  • Modelado de Sistemas Orientado a Objetos
  • Ingles IV

Cuarto Semestre

  • Metodología de la Investigación
  • Programación Avanzada Orientada a Objetos
  • Base de Datos Avanzadas
  • Modelado en Tercera Dimensión
  • Redes I
  • Arquitectura de Computadoras
  • Inglés V

Sexto Semestre

  • Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
  • Sistemas de Control
  • Programación para Dispositivos Móviles
  • Diseño Web
  • Redes II
  • Comercio Electrónico
  • Inglés VI

Séptimo Semestre

  • Inteligencia de Negocios
  • Seguridad Informática
  • Auditoría de Tecnologías de la Información
  • Proyecto de Desarrollo de Sistemas
  • Prácticas Profesionales
  • Redes IV
  • Inglés VIII

Octavo Semestre

  • Derecho Concursal
  • Criminología, Criminalística y Medicina Forense
  • Seminario de Titulación
  • Taller de Oratoria y Argumentación Jurídica
  • Derecho Fiscal II
  • Disposición de servicio a la sociedad
  • Capacidad de memorización visual y verbal
  • Capacidad de persuasión y conciliación
  • Demostrar vocación y motivación para el estudio del área jurídica
  • Personas firmes en sus valores, en la moral y en la lógica
  • Comprender los principales problemas y situaciones históricas, políticas y socioeconómicas de su entorno
  • Capaces de investigar, analizar y emitir juicios
  • Liderazgo y dominio del discurso
  • Facilidad de estructurar soluciones

Conocimientos:

  • Demostrará un amplio y profundo conocimiento sobre la legislación mexicana.
  • Aplicará diversas técnicas de Investigación Jurídica.
  • Analizará y solucionará problemas, propios de la ciencia jurídica, relacionados con el entorno ambiental, comercio exterior, la propiedad intelectual y otras áreas enfocadas a la práctica jurídica.
  • Proyectará con eficacia sus conocimientos jurídicos en los nuevos medios de solución de controversias valiéndose de la argumentación jurídica en los procedimientos de justicia alternativa.

Habilidades:

  • Aplicará la Deontología Jurídica.
  • Dominará el lenguaje y la argumentación Jurídica.
  • Resolverá Juicios Orales.
  • Analizará casos de Comercio Exterior, Justicia Alternativa y del Sistema Tributario Mexicano.
  • Utilizará eficientemente los instrumentos de comunicación y la tecnología de la información adecuada a la investigación jurídica dirigida para resolver asuntos litigiosos en procesos jurídicos.
  • Analizará y resolverá problemas jurídicos a través de un adecuado manejo de la lexicología jurídica, de la interpretación legislativa y la argumentación.
  • Atenderá, resolverá y proporcionará asesorías jurídicas en el ámbito legal correspondiente de la ciencia del derecho con otras áreas del conocimiento general, que le permite resolver, de manera integral problemas a nivel local, federal y/o internacional tomando en consideración el bien, la verdad, la justicia y la dignidad de la persona humana.

Actitudes:

  • Ser promotor de la justicia, la dignidad humana, la equidad, el respeto a la vida, a la libertad a la integridad personal y al Estado de Derecho.
  • Desempeñarse en el ejercicio de la profesión de manera honesta, responsable, comprometido, respetando el marco jurídico tomando en consideración los valores en los que se sustenta el ser humano, así como la ciencia jurídica.
  • Velar por los intereses de la sociedad y del bien común, consecuentemente en el ejercicio de su profesión no puede pasar por alto las necesidades y problemas de los grupos vulnerables o que se encuentren en desventaja de la sociedad mexicana.
  • Iniciativa Privada
  • Servicio Público
  • En organismos Internacionales
  • Consultoría
  • Litigio
  • Como Notario Público
  • Despacho Jurídicos
  • Docencia e investigación

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel. 51 48 24 00