Licenciatura en Gastronomía

Formar profesionales de la actividad gastronómica, provistos de competencias suficientes que les permitan establecer, administrar y operar cualquier clase de negocios gastronómicos en función de la demanda y especialidad del mercado nacional e internacional y/o insertarse en áreas operativas y de servicio de los alimentos.


944591 3 de febrero de 1994

Formar profesionales competitivos en la industria de alimentos y bebidas con habilidades administrativas y de gestión donde involucre valores humanistas, conocimientos y actitudes que les permitan establecer, planear, organizar, dirigir y operar cualquier clase de negocio gastronómico acordes con la demanda del mercado laboral y del sector nacional e internacional.

Permanecer a la vanguardia formando profesionales integrales de acuerdo a los valores humanistas y filosofía institucional, capaces de desarrollarse en la industria de alimentos y bebidas en todos los sectores realizando funciones de dirección, planeación, ejecución y operación en el entorno laboral que les permita colocarse en un mercado competitivo nacional e internacional.

  • Cocinas equipadas con estufas industriales, refrigeradores, congeladores, mesas de trabajo, tarjas, batidoras industriales, fermentadora, laminadora, hornos de convección para preparación de alimentos fríos, calientes y alta repostería
  • Equipo industrial y enseres para las clases prácticas
  • Salón comedor para la operación del Restaurante – Escuela y clases de servicio de alimentos y bebidas
  • Barra para la preparación de bebidas
  • Aulas exclusivas para clases teóricas
  • Laboratorios de informática
  • Salas de audiovisuales
  • Artículo de investigación
  • Tesina
  • Tesis
  • Desarrollo de Manual
  • Examen General de Egreso de Licenciatura
  • Estudios de posgrado Seminario de titulación
  • Excelencia académica
  • Portafolio de evidencias de trabajo
  • Producto de trabajo profesional
  • Demostración de Experiencia Profesional
  • Certificación profesional
  • Examen en Caso de Aplicar

Plan de Estudios Licenciatura en Gastronomía

Primer Semestre

  • Técnicas culinarias I
  • Panadería
  • Fundamentos de alimentos y bebidas
  • Geografía turística del mundo
  • Taller de habilidades comunicativas
  • Tecnología de la información I
  • Fundamentos de administración
  • Inglés I

Segundo Semestre

  • Técnicas culinarias II
  • Carnes y aves
  • Microbiología e higiene
  • Geografía turística de México
  • Matemáticas básicas
  • Tecnología de la información II
  • Administración del capital humano
  • Inglés II

Tercer Semestre

  • Cocina francesa I
  • Pescados y mariscos
  • Química de alimentos
  • Economía de la empresa
  • Matemáticas financieras
  • Marco legal de la actividad turística
  • Metodología de la investigación
  • Inglés III

Cuarto Semestre

  • Cocina francesa II
  • Cocina mexicana I
  • Servicio de alimentos y bebidas
  • Contabilidad
  • Estadística para la toma de desiciones
  • Nutrición
  • Habilidad de aprendizaje
  • Inglés IV

Quinto Semestre

  • Cocina de Asia
  • Cocina Italiana
  • Contro de alimentos y bebidas
  • Contabilidad restaurantera
  • Operaciones de bares y coctelería
  • Prácticas profesionales I
  • Investigación de mercados
  • Inglés V

Sexto Semestre

  • Repostería
  • Pastelería
  • Administración de la cocina
  • Costos de alimentos y bebidas
  • Análisis e interpretación de estados financieros
  • Prácticas profesionales II
  • Mercadotecnia
  • Francés I

Séptimo Semestre

  • Cocina española
  • Sociología y conceptualización de la gastronomía
  • Desarrollo organizacional
  • Habilidades directivas
  • Cultura del vino y la cata
  • Prácticas profesionales III
  • Comunicación efectiva
  • Francés II

Octavo Semestre

  • Cocina de América
  • Alta cocina mexicana
  • Actitud emprendedora
  • Proyección laboral
  • Ética profesional
  • Estrategias mercadológicas de calidad
  • Seminario de tesis

Los aspirantes a la Licenciatura en Gastronomía deberán haber concluido los estudios de educación media superior y cubrir el perfil de ingreso, teniendo habilidades como:

  • Capacidad de observación
  • Creatividad y espontaneidad
  • Vigor para el trabajo físico
  • Comprensión verbal
  • Pensamiento analítico
  • Capacidad de síntesis
  • Habilidad espacial
  • Habilidad manual
  • Facilidad en el aprendizaje de idiomas

El perfil terminal del egresado de este plan de estudios, contempla satisfacer la demanda de profesionales del ámbito de la gastronomía, tanto en lo relacionado con la organización, administración y operación de establecimientos, así como el desempeño en las áreas específicas de preparación y servicio de los alimentos.

  • Operación de establecimientos de alimentos y bebidas
  • Centros de convenciones y de negocios
  • Empresas de organización de eventos y banquetes
  • En periódicos, revistas como crítico y comentarista gastronómico
  • Centros Nocturnos
  • Bares
  • Cruceros
  • Cocina del aire (líneas áreas)
  • Clubes deportivos
  • Centros vacacionales
  • Negocio propio
  • Empresas de la industria alimenticia a nivel ejecutivo Gerencial y directivo
  • Consultor para el desarrollo de empresas gastronómicas
  • Asesor culinario
  • Gerencias en alimentos y bebidas
  • Docencia
  • Investigación
  • Laboratorio de alimentos para el desarrollo de nuevos productos
  • Organismos certificadores de los sistemas de calidad en alimentos y bebidas
  • Comedores industriales
  • Embajadas
  • Hospitales
  • Empresas de catering

Ubicación

Universidad Campus Acueducto
Av. Acueducto No. 914
Col. La Laguna Ticoman, C.P. 07340
Gustavo A. Madero, CDMX
Teléfono: 57 47 87 41