Licenciatura en Estomatología

Formar profesionistas con una preparación científica, académica y humanística capaces de prevenir, diagnosticar y aplicar la terapéutica adecuada para dar solución integral a los problemas de salud bucal del individuo y de su entorno social, para ejercer la profesión con una actitud de servicio hacia la comunidad, a partir de un interés por la investigación y una estricta disciplina con ética profesional que coadyuve a preservar la salud oral y el bienestar social.

Establecer un plan de estudios basado en competencias profesionales, en el que la integración de los contenidos teóricos y prácticos constituya el elemento central, asimismo que fortalezca las acciones para el mejor aprovechamiento de la experiencia del cuerpo docente.

Desarrollar un programa institucional para incrementar la investigación en alumnos y profesores, de tal manera que se permita articular los esfuerzos aislados en todas las áreas académicas del plan de estudios.
Establecer un perfil de egreso que explícitamente señale las categorías de conocimientos, habilidades y las competencias que dominarán los alumnos como producto de su formación profesional.
Proporcionar al estudiante conocimientos teóricos y prácticos que les permitan desarrollar habilidades y las competencias profesionales para la detección y solución de enfermedades bucales que aquejan a la población.


RVOE 944601 del 03 de febrero de 1994

Somos una escuela fundamentada en el bien, la verdad y la justicia, dedicada al desarrollo integral de nuestra comunidad, que forma licenciados en Estomatología con valores humanistas, capaces de aplicar los principios de la filosofía de prevención, valorar el estado de salud y enfermedad, así como dominar la práctica clínica con los recursos materiales adecuados, dispuestos a cumplir con sensibilidad ética y moral, los compromisos que todo ser humano tiene con la familia, la sociedad y la patria.

En 2022 la Escuela de Estomatología será una comunidad educativa con calidad reconocida en su zona de influencia que, a través de sus programas académicos, su infraestructura y tecnologías de vanguardia, egrese profesionistas que prevengan y resuelvan de manera integral los problemas de salud buco-dental de la sociedad.

PROGRAMA ACADÉMICO

(laboratorios, clínicas, talleres, entre otros, que sean específicos para el desarrollo de actividades del Programa Académico).

  • Clínica de diagnóstico
  • 15 aulas con equipo multimedia
  • 4 clínicas equipadas (100 Unidades)
  • 2 laboratorios de usos múltiples
  • Laboratorio de Ciencias Básicas
  • C.E.Y.E
  • Microscopio para endodoncia
  • 5 gabinetes radiológicos
  • Actividades de investigación
  • Tesina
  • Tesis
  • Desarrollo de patente
  • Examen General de Egreso
  • Posgrado
  • Seminario de titulación
  • Excelencia académica

AVISOS

INICIO DE CLASES CICLO 2024-1: LUNES 4 DE SEPTIEMBRE

Ciclo: 2023-2
  • Anatomía Humana
  • Histología y Embriología
  • Microbiología Médica
  • Tecnología de la Información
  • Desarrollo Humano y Compromiso Social
  • Fisiología e Inmunología
  • Patología General
  • Radiología Dental y Maxilofacial
  • Técnicas de Lectura en Inglés
  • Metodología de la Investigación
  • Taller de Habilidades Comunicativas
  • Farmacología
  • Bioquímica General y Dental
  • Comprensión de Textos Médicos en Inglés
  • Propedéutica Médica
  • Patología Oral
  • Técnicas Quirúrgicas
  • Traducción de Textos Médicos en Inglés
  • Ética Profesional y Deontología
  • Medicina Estomatológica y Genética
  • Medicina Estomatológica
  • Urgencias Médico-Dentales
  • Cirugía Maxilofacial
  • Administración de Consultorios

 

FECHAS EXAMEN EXTRAORDINARIO 23-2

Del 27 de julio al 3 de agosto costo por materia $480.00 (Solicitar el formato en la Dirección para efectuar el pago en caja general)

ENTREGA DE BOLETAS 23-2:

10 DE AGOSTO  (LICENCIATURA-POSGRADO)  

Requisitos para obtener boleta:

  1. No adeudo de documentación
  2. No adeudo de colegiatura
  3. No adeudo en clínicas

La entrega será en el área de CEYE

Único día para solicitar revisión de examen o aclaración de calificación definitiva, el registro será en la Dirección de la Licenciatura,  en un horario de 9:00 a 13:00 hrs.

11 de agosto a las 8:00 a.m. (LICENCIATURA-POSGRADO)

Solo se hará la revisión a los alumnos que se registren.

MATERIAS CON DERECHO A CURSOS

  • Anatomía Humana
  • Histología y Embriología
  • Microbiología Médica
  • Tecnología de la Información
  • Desarrollo Humano y Compromiso Social
  • Fisiología e Inmunología
  • Patología General
  • Radiología Dental y Maxilofacial
  • Técnicas de Lectura en Inglés
  • Metodología de la Investigación
  • Taller de Habilidades Comunicativas
  • Farmacología
  • Bioquímica General y Dental
  • Comprensión de Textos Médicos en Inglés
  • Propedéutica Médica
  • Patología Oral
  • Técnicas Quirúrgicas
  • Traducción de Textos Médicos en Inglés
  • Ética Profesional y Deontología
  • Medicina Estomatológica y Genética
  • Medicina Estomatológica
  • Urgencias Médico-Dentales
  • Cirugía Maxilofacial
  • Administración de Consultorios

Inscripción: 11 de agosto  en un horario de 9:00 a 13:00 hrs.

Costo:  $2,810.00 (por materia) (Inscripción en la Dirección)

Duración:  20 hrs.  Independientes (por materia)

Cupo:  Mínimo 5 alumnos (para apertura de grupo)

Duración y horario:  Del 14 al 31 de agosto  e 9:00  a 14:00 horas.

Convocatoria de beca 24-1 (Licenciatura y Posgrado)  

REQUISITOS:

    1. Ser alumno regular.
    2. Copia del recibo de pago de re-inscripción al ciclo 2024-1
    3. Presentar boleta con promedio final de 0 como mínimo en el ciclo 2023-2
    4. No haber presentado ningún examen extraordinario en el presente ciclo.
    5. No tener adeudo en caja.
    6. No tener adeudo de documentación (servicios escolares).

PROCEDIMIENTO:

 Nota:  Sólo se podrá realizar el trámite en las fechas especificadas y de acuerdo con la situación del alumno (Regular o Irregular), de lo contrario el sistema no permitirá la reinscripción.

1)   El día de la entrega de boletas, anexo se entregará como recordatorio, la clave de la    firma electrónica del alumno, misma que será requerida al momento de realizar la reinscripción.

2)  Las materias que aparecerán en la boleta en la sección de “Carga Académica   Propuesta” son las que se podrán registrar al momento de elaborar el horario, es importante revisarlas.  Cualquier salvedad, es recomendable notificar en la Dirección de la Licenciatura.

3)   Para realizar el trámite de reinscripción, se debe ingresar al Portal Institucional en la sección de Reinscripciones.  Para tener acceso es necesario registrar el número de cuenta y como contraseña o pass word la fecha de nacimiento del alumno (dd/mm/aaaa o bien dd-mm-aaaa).

4)    Hay que seleccionar la opción “Proceso de Reinscripción” situada en el menú que se presenta en el lado izquierdo de la página e ir seleccionando cada materia para elegir en el grupo que se desea cursar la materia. Solo aparecerán los grupos con disponibilidad de cupo, si un grupo ya tiene  su capacidad al máximo, el sistema lo presentará como “grupo lleno” y ya no permitirá inscribirse a ese grupo, de la misma manera, cuando el horario de una materia se traslape con alguna de las materias ya registradas, el sistema bloqueará el grupo que traslapa el horario.

5)   Mientras no se pulse el botón de “Aceptar Carga”, se podrán seleccionar y quitar materias para probar diferentes alternativas de horarios.

6) Una vez que ya se acepto la carga académica ya no podrá realizarse cambios y el sistema se remitirá a la parte de la Ficha de Reinscripción, en donde debe validarse que los datos estén correctos, además de seleccionar y registrar los servicios y plan de pagos a contratar (plan de mensualidades).  Al finalizar el registro, el sistema solicitará la  Firma Electrónica para concluir y validar el trámite.

7) Finalmente    se  debe   imprimir la Ficha   de Re-inscripción  y  el Talonario de Pago de Re- inscripción.

8) Con el Talonario de Pago se puede acudir a cualquier sucursal de Banamex, HSBC o Inverlat a cubrir la cuota de reinscripción antes de la fecha marcada en el talonario.

NOTA: Para recursar algún nivel de INGLES, deberá hacerlo en el grupo correspondiente y en el horario disponible para ello.

(REGULARES E IRREGULARES)

Del 14 de agosto al 1 de septiembre

Ingresa al Portal de Estudiantes desde :  https://portal.justo-sierra.net 

Te recordamos que desde el Portal de Estudiantes puedes:

  • Consultar calificaciones 
  • Realizar inscripción
  • Obtener Talonarios de Pago
  • Hacer pagos en Línea

 

PROCEDIMIENTO:

 Nota:    Sólo se podrá realizar el trámite en las fechas especificadas y de acuerdo con la situación del alumno (Regular o Irregular), de lo contrario el sistema no permitirá la reinscripción.

  • 1) El día de la entrega de boletas, se entregará como recordatorio, la clave de la firma electrónica del alumno, misma que será requerida al momento de realizar la reinscripción.
  • Las materias que aparecerán en la boleta en la sección de “Carga Académica Propuesta” son las que se podrán registrar al momento de elaborar el horario, es importante revisarlas. Cualquier salvedad, es recomendable notificar en la Dirección de la Licenciatura.
  • Para realizar el trámite de reinscripción, se debe ingresar al Portal Institucional en la sección de Reinscripciones. Para tener acceso es necesario registrar el número de cuenta y como contraseña o pass word la fecha de nacimiento del alumno (dd/mm/aaaa o bien dd-mm-aaaa).
  • Hay que seleccionar la opción “Proceso de Reinscripción” situada en el menú que se presenta en el lado izquierdo de la página e ir seleccionando cada materia para elegir en el grupo que se desea cursar la materia. Solo aparecerán los grupos con disponibilidad de cupo, si un grupo ya tiene su capacidad al máximo, el sistema lo presentará como “grupo lleno” y ya no permitirá inscribirse a ese grupo, de la misma manera, cuando el horario de una materia se traslape con alguna de las materias ya registradas, el sistema bloqueará el grupo que traslapa el horario.
  • Mientras no se pulse el botón de “Aceptar Carga”, se podrán seleccionar y quitar materias para probar diferentes alternativas de horarios.
  • Una vez que ya se acepto la carga académica ya no podrá realizarse cambios y el sistema se remitirá a la parte de la Ficha de Reinscripción, en donde debe validarse que los datos estén correctos, además de seleccionar y registrar los servicios y plan de pagos a contratar (plan de mensualidades). Al finalizar el registro, el sistema solicitará la  Firma Electrónica para concluir y validar el trámite.
  • Finalmente se debe imprimir la Ficha de Reinscripción y el Talonario de Pago de Reinscripción.
  • Con el Talonario de Pago se puede acudir a cualquier sucursal de Banamex, HSBC o Inverlat a cubrir la cuota de reinscripción antes de la fecha marcada en el talonario.

ALUMNOS REGULARES

FECHA HORARIO LUGAR
 3, 4 de febrero 08:00 a 14:00 hrs. Internet

 

ALUMNOS IRREGULARES

FECHA HORARIO LUGAR
6 al 28 febrero 08:00 a 14:00 hrs. Internet

A partir del 2 de septiembre la carga horaria de los alumnos no reinscritos quedará  disponible.

NOTA: Los alumnos que tramiten convenio de pago antes del 2 de septiembre conservarán el horario seleccionado.

Lunes 2 de septiembre, inicio de curso 2020-1

A) Cuando el Consejo Directivo no acepta la solicitud de reinscripción por haber acumulado más de 10 recursamientos en el historial académico.

B) Cuando se han agotado los 3 recursamientos permitidos por la SEP en la misma asignatura.

Durante el período vacacional intersemestral el Departamento de Diagnóstico continuará laborando normalmente.  Por lo que se les informa a los alumnos que cursarán  asignaturas de 3° a 8° semestre podrán asistir con la finalidad de captar pacientes y atender emergencias, situaciones que les permitirá iniciar el próximo ciclo con pacientes y requisitos suficientes; disponer de más tiempo para realizar sus trabajos a partir de la primera clínica programada en cada materia (3er. Semestre 2 guardias de 4to. A 8vo. Semestre 4 guardias)

Con la finalidad de complementar la formación de los futuros estomatólogos;  los pasantes  realizarán servicio social en alguna dependencia oficial del sector salud, por lo que los estudiantes inscritos en las asignaturas de Operatoria Dental V, Clínica Integral I, y Clínica Integral II en 8° semestre con carga académica total o parcial;  en caso de ser un alumno que recursa 8° semestre deberá programar  4  guardias;  en el centro de Diagnóstico a realizar durante el ciclo escolar.  (3er. Semestre 2 guardias, de 4to. a 8vo. semestre 4 guardias)

  • En caso de inasistencia justificada se reprogramará según las necesidades del servicio.
  • En caso de inasistencia injustificada por única vez se reprogramarán 3 guardias adicionales a las 4 programadas en caso de reincidir causarán baja de las asignaturas citadas. (Y al siguiente día se te dará la información correspondiente, no olvides anotar tu e-mail y nombre completo).

Art.121.-  Los Curso Intersemestrales de Recuperación son un sistema de tutoría donde se proporciona una enseñanza compensatoria o complementaria a los estudiantes que presenten dificultad para acreditar una o más asignaturas, estos se impartirán en los meses de febrero y agosto.

Plan 09-1

  • Estomatología Legal y Forense
  • Urgencias Médico-Dental
  • Medicina Estomatológica I y Genética
  • Administración de Consultorios

Plan 16-1

    • Anatomía Humana
    • Histología y Embtiología
    • Microbiología Médica
    • Anatomía Dental (semipresencial)
    • Desarrollo Humano y Compromiso Social
    • Tecnología de la Información
    • Fisiología e Inmunología
    • Patología General
    • Radiología Dental y Maxilofacial
    • Técnicas de Lectura en Inglés
    • Metodología de la Investigación
    • Taller de Habilidades Comunicativas
    • Farmacología
    • Anestesia
    • Bioquímica General y Dental
    • Comprensión de Textos Médicos en Inglés
    • Propedéutica Médica
    • Patología Oral
    • Técnicas Quirúrgicas
    • Traducción de Textos Médicos en Inglés
    • Ética Profesional y Deontología Médica
    • Estomatología Legal y Forense
    • Medicina Estomatológica I y Genética
    • Medicina Estomatológica
    • Urgencias Médico-Dentales
    • Cirugía Maxilofacial
    • Administración de Consultorios

Inicio:           3 de febrero

Término:       28 de febrero

Horario:        Se  Informará en la Dirección

Cupo:           mínimo 5 alumnos por materia

Costo:          $2,400.00 por materia

 

Inscripciones: 31 de enero en la Dirección, en un horario de 8:00 – 14:00 hrs.

El programa GRADUATE, es la alternativa que esperabas, ya que te permite iniciar, continuar y concluir  tus estudios de Licenciatura sin el inconveniente que  puede representar tu situación económica actual.

Para más información comunícate:

LAUDEX

LUIS CORREA

COORDINADOR COMERCIAL TELEMARKETING

luis.correa@laudex.mx

(55)40407940 / 01800 120 0140

Con la finalidad de facilitar la planeación y realización de tus tratamientos a continuación se describen los requisitos clínicos mínimos indispensables para tener derecho a examen final.

  1. En la central de equipo correspondiente debe existir el recibo de pago (copia amarilla de todos los procedimientos realizados durante el semestre)
  2. De los tratamientos pagados de manera extemporánea no se entregará el material, en virtud de que este tratamiento ya fue realizado.
  3. No adeudo en caja (prácticas y/o tratamientos)
  4. No adeudo de expedientes en archivo.

Pacientes

Descuentos clínicas – 10% para:

Alumnos con credencial
Empleados con credencial
INAPAM antes INSEN
Pensionados con credencial
Capacidades diferentes

Convenios “APOYO A LA COMUNIDAD”:

Aldeas Infantiles SOS México
(Descuento aplicado a todos los tratamientos excepto en la Historia Clínica)

Otras promociones:

Por cada tres tratamientos pagados en una sola intención se realiza el 10% de descuento sobre los mismos. No aplica con otras promociones o descuentos.

*Horario de atención de Lunes a Viernes – 7 a 22 horas

Plan de Estudios Licenciatura en Estomatología

Primer Semestre

  • Anatomía Humana
  • Histología y Embriología
  • Microbiología Médica
  • Materiales Dentales
  • Anatomía Dental
  • Odontología Preventiva y Salud Pública
  • Desarrollo Humano y Compromiso Social
  • Tecnología de la Información

Segundo Semestre

  • Fisiología e Inmunología
  • Patología General
  • Operatoria Dental I
  • Radiología Dental y Maxilofacial
  • Odontología Preventiva
  • Técnicas de Lectura en Inglés
  • Metodología de la Investigación
  • Taller de Habilidades Comunicativas

Tercer Semestre

  • Farmacología
  • Anestesia
  • Bioquímica General y Dental
  • Operatoria Dental II
  • Prótesis Fija I
  • Oclusión
  • Comprensión de Textos Médicos en Inglés

Cuarto Semestre

  • Propedéutica Médica
  • Patología Oral
  • Operatoria Dental III
  • Prótesis Fija II
  • Prostodoncia Total I
  • Técnicas Quirúrgicas
  • Traducción de Textos Médicos en Inglés

Quinto Semestre

  • Diagnóstico Integral
  • Operatoria Dental IV
  • Prótesis Fija III
  • Prostodoncia Total II
  • Exodoncia I
  • Periodoncia I
  • Endodoncia I

Sexto Semestre

  • Operatoria Dental V
  • Prótesis Parcial Fija y Removible
  • Estomatología Geriátrica
  • Exodoncia II
  • Periodoncia II
  • Endodoncia II
  • Ética Profesional y Deontología Médica

Séptimo Semestre

  • Médica Estomatológica y Genética
  • Estomatología Legal y Forense
  • Gnatología
  • Cirugía Oral
  • Clínica Integral I
  • Odontología Infantil I
  • Ortodoncia I

Octavo Semestre

  • Medicina Estomatológica
  • Urgencias Médico-Dentales
  • Cirugía Maxilofacial
  • Clínica Integral II
  • Odontología Infantil II
  • Ortodoncia II
  • Administración de Consultorios
  • Proyecto de Investigación

El aspirante  de la Licenciatura en Estomatología deberá poseer las siguientes aptitudes:

  • Carácter firme
  • Capacidad de observación
  • Alta destreza manual
  • Serenidad y adaptabilidad
  • Sentido de orden
  • Organización
  • Órganos de los sentidos normales

Además de contar con los siguientes intereses:

  • Servicio social
  • Servicio científico
  • Servicio artístico
  • Servicio técnico
  • Servicio persuasivo

Al egresar de la Licenciatura en Estomatología, podrá contar con conocimientos y habilidades para desarrollar de forma profesional en instituciones de Sector Salud, públicas y privadas siendo capaz de:

  • Analizar el proceso salud enfermedad del sistema estomatognático en los diferentes grupos de población de la sociedad, con el propósito de interpretarlo como un problema mutifactorial, que requiere de la participación multiprofesional e interdisciplinaria para la solución y mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población.
  • Aplicar el método experimental, clínico estadístico, epidemiológico y administrativo en el diagnóstico individual, grupal y comunitario, así como en los planes de tratamiento y operación de programas de atención, con base en la prevención integral de la salud bucal.
  • Diseñar el plan de tratamiento preventivo, curativo y restaurativo en la práctica general de la Estomatología, aplicando los conocimientos teórico-prácticos en la clínica.
  • Aplicar los conocimientos, experiencias y criterios adquiridos en el transcurso de su formación académica al realizar adecuadamente la prevención, diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento del paciente promedio.
  • Aplicar los principios de la atención primaria a la salud en la prevención, protección específica, tratamiento y rehabilitación de la salud bucal.
  • Práctica privada
  • Práctica institucional
  • Docencia
  • Investigación
  • Desarrollo de proyectos

Ubicación

Universidad Campus Acueducto
Av. Acueducto No. 914
Col. La Laguna Ticoman, C.P. 07340
Gustavo A. Madero, CDMX
Teléfono: 57 47 87 28