Formar profesionistas con una preparación científica, académica y humanística capaces de prevenir, diagnosticar y aplicar la terapéutica adecuada para dar solución integral a los problemas de salud bucal del individuo y de su entorno social, para ejercer la profesión con una actitud de servicio hacia la comunidad, a partir de un interés por la investigación y una estricta disciplina con ética profesional que coadyuve a preservar la salud oral y el bienestar social.
Establecer un plan de estudios basado en competencias profesionales, en el que la integración de los contenidos teóricos y prácticos constituya el elemento central, asimismo que fortalezca las acciones para el mejor aprovechamiento de la experiencia del cuerpo docente.
Desarrollar un programa institucional para incrementar la investigación en alumnos y profesores, de tal manera que se permita articular los esfuerzos aislados en todas las áreas académicas del plan de estudios.
Establecer un perfil de egreso que explícitamente señale las categorías de conocimientos, habilidades y las competencias que dominarán los alumnos como producto de su formación profesional.
Proporcionar al estudiante conocimientos teóricos y prácticos que les permitan desarrollar habilidades y las competencias profesionales para la detección y solución de enfermedades bucales que aquejan a la población.