Licenciatura en Arquitectura

Formar arquitectos capaces de generar espacios habitables sustentables eficientes mediante la aplicación de metodologías, teorías y estrategias innovadoras, desarrollando habilidades de diseño, construcción, administración y comunicación implementando el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia; con una visión humanista, ética, comprometida y responsable con el medio ambiente, que trasciende su formación para integrarse de manera productiva a la sociedad respondiendo a sus demandas y necesidades.


RVOE 2003280 DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2003

La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Justo Sierra tiene como misión la formación de profesionistas capaces de solucionar problemas o necesidades de espacio de una forma innovadora, con una perspectiva sustentable y bioclimática, teniendo siempre en cuenta el costo, el tiempo y la calidad, tanto en proyectos como en construcción.

Consolidar el liderazgo de la Universidad Justo Sierra en México y Latinoamérica ofreciendo un programa académico de calidad, con acreditaciones y certificaciones acordes a la demanda educativa contemporánea para la realización de Arquitectura.

  • Taller de Arquitectura
  • Centro de cómputo con software especializado
  • Prácticas profesionales
  • Laboratorio de Arquitectura
  • Artículo de investigación
  • Tesina
  • Tesis
  • Examen General de Egreso
  • Estudios de posgrado
  • Seminario de titulación
  • Excelencia académica
  • Portafolio de evidencias de trabajo
  • Producto de trabajo profesional
  • Experiencia Profesional
  • Actividades de investigación

Plan de Estudios Licenciatura en Arquitectura

Primer Semestre

  • Principios de Diseño Arquitectónico
  • Desarrollo Humano
  • Expresión Gráfica
  • Geometría y Proyecciones
  • Matemáticas para Arquitectura
  • Materiales y Procedimientos Constructivos
  • Técnicas de Representación Digital
  • Arquitectura de La Antigüedad al Siglo XVIII
  • Inglés I

Segundo Semestre

  • Proyecto Integral de Vivienda
  • Taller de Modelos Tridimensionales
  • Representación Digital Básica
  • Normatividad para el Diseño Arquitectónico
  • Compromiso y Responsabilidad Social
  • Arquitectura Moderna y Contemporánea
  • Estática para Arquitectos
  • Desarrollo de Procedimientos Constructivos
  • Inglés II

Tercer Semestre

  • Proyecto Integral de Conjunto Habitacional Residencial
  • Representación Digital en Tres Dimensiones
  • Fundamentos Teóricos de la Arquitectura Sustentable
  • Temas Selectos de Arquitectura
  • Instalaciones Hidráulica, Sanitaria y Gas
  • Propiedades Mecánicas y Resistencia de Materiales
  • Teoría de la Arquitectura
  • Inglés III

Cuarto Semestre

  • Proyecto Integral de Espacios Culturales y Educativos
  • Deontología y Ética para Arquitectos
  • Arquitectura Sustentable
  • Modelado y Renderizado Digital
  • Urbanismo
  • Análisis de Sistemas Estructurales
  • Instalaciones Eléctricas y Diseño de Iluminación
  • Inglés IV

Quinto Semestre

  • Proyecto Integral de Espacios Ecoturísticos
  • Elementos de Arquitectura del Paisaje
  • Arquitectura Mexicana
  • Técnicas para Presentación de Proyectos
  • Metodología de la Investigación
  • Criterios de Diseño Estructural en Concreto
  • Instalaciones Especiales
  • Costos y Presupuestos

Sexto Semestre

  • Proyecto Integral de Espacios Sociales y Comerciales
  • Aplicaciones en la Arquitectura del Paisaje
  • Diseño Multimedia para Arquitectos
  • Criterios de Diseño Estructural en Acero
  • Programación y Control de Obra
  • Procedimientos de Construcción con Materiales Sustentables
  • Gestión Empresarial en la Arquitectura
  • Arquitectura Bioclimática Aplicada

Séptimo Semestre

  • Proyecto Integral de Reutilización
  • Diseño Urbano Ambiental
  • Domótica e Inmótica
  • Diseño de Espacios Interiores
  • Desarrollo de Estrategias Inmobiliarias
  • Criterios de Diseño Estructural con Materiales Alternativos
  • Patrimonio y Conservación Arquitectónica

Octavo Semestre

  • Proyecto Integral
  • Diseño Urbano Ambiental Aplicado
  • Taller de Instalaciones
  • Presentación de Proyecto Profesional
  • Prácticas Profesionales
  • Taller de Diseño Estructural y Constructivo
  • Habilidad para los procesos creativos
  • Sensibilidad para identificar problemas en los espacios habitables
  • Gusto para diseñar y edificar espacios sustentables
  • Habilidades matemáticas, espaciales y manuales
  • Pensamiento crítico – reflexivo
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Habilidad para observar
  • Interés por la historia la arquitectura y el arte
  • Interés por las tendencias del diseño y la arquitectura

Al egresar de la Licenciatura en Arquitectura, podrá contar con conocimientos y habilidades para desarrollarse de forma profesional en instituciones públicas, privadas, constructoras y despachos de arquitectura siendo capaz de:

  • Diseñar y construir edificaciones integradas al medio ambiente.
  • Identificar y promover la conservación del patrimonio arquitectónico.
  • Capacidad de elegir y utilizar materiales y tecnologías que no afecten y deterioren el medio ambiente.
  • Capacidad de llevar procesos y aplicaciones físico-operativas en obras arquitectónicas.
  • Habilidad para formular ideas y transformarlas en creaciones arquitectónicas de acuerdo con los principios de composición, percepción visual y espacial.
  • Determinación de la metodología en el proceso de diseño arquitectónico a diferentes escalas, complejidades y entornos.
  • Capacidad para elaborar presupuestos y programar, dirigir, supervisar la ejecución de la construcción de obras arquitectónicas.
  • Capacidad para definir e implementar sistemas sustentables en proyectos arquitectónicos.
  • Capacidad de análisis y toma de decisiones para la resolución de problemas enfocados a la habitabilidad y diseño de espacios.
  • Determinación y resolución de los sistemas tecnológicos, de acondicionamiento ambiental y de instalaciones.
  • Uso de normativas y reglamentos de construcción vigentes.

Al egresar de la Licenciatura en Arquitectura, podrá contar con conocimientos y habilidades para desarrollarse de forma profesional en:

  • Instituciones públicas y privadas relacionadas con la Arquitectura
  • Empresas constructoras
  • Despachos de Arquitectura
  • Empresas inmobiliarias
  • Investigación
  • Gestión de territorio
  • Gestión del paisaje y el medio ambiente
  • Gestión del patrimonio edificado
  • Gestión de plan desarrollo urbano
  • Despachos de urbanismo
  • Entidades gubernamentales
  • Desarrollo e innovación de materiales
  • Arquitecto independiente
  • Laboratorios de Arquitectura

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel. 5747-9225