Licenciatura en Administración

Formar profesionales con alto sentido ético y moral que gestionen la creación, crecimiento y desarrollo de una empresa, coordinando adecuadamente sus recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros al utilizar técnicas y herramientas administrativas de forma creativa e innovadora, que les permita hacer propuestas enfocadas a satisfacer las demandas de nuevos mercados, consiguiendo con ello competir exitosamente en un entorno de micro, pequeñas y medianas empresas.


RVOE 2006111 fecha 09/03/2006

La Licenciatura en Administración tiene como misión la formación de profesionistas que contribuyan a la constitución, crecimiento y desarrollo de cualquier organización, utilizando técnicas y herramientas de manera creativa e innovadora basándose en la filosofía humanista de la Universidad.

Ser un programa académico acreditado por su calidad a nivel nacional, capaz de ofrecer a la sociedad profesionales de la Administración que puedan resolver problemas y necesidades de las empresas, optimizando los recursos humanos, financieros y tecnológicos; regidos siempre por los valores que caracterizan a la Universidad Justo Sierra.

  • Guía-apoyo a emprendedores

PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Tesis

PRODUCTOS DE INNVOACIÓN PROFESIONAL

  • Desarrollo de manual

EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS

  • Examen de medición de los aprendizajes
  • Examen general de egreso de licenciatura

APROVECHAMIENTO ESCOLAR

  • Estudios de posgrado
  • Excelencia académica
  • Seminario de titulación

COMPETENCIA PROFESIONAL

  • Certificación profesional
  • Demostración de experiencia profesional

Plan de Estudios Licenciatura en Administración

Primer Semestre

  • Inglés I
  • Derecho civil
  • Administración I
  • Contabilidad financiera I
  • Tecnología de la información I
  • Metodología de la investigación
  • Matemáticas aplicadas a negocios
  • Desarrollo humano y compromiso social

Segundo Semestre

  • Inglés II
  • Administración II
  • Derecho mercantil
  • Estadística empresarial
  • Contabilidad financiera II
  • Microeconomía y macroeconomía
  • Tecnología de la información II
  • Taller de habilidades comunicativas

Tercer Semestre

  • Inglés III
  • Capital humano I
  • Legislación laboral
  • Matemáticas financieras
  • Laboratorio de estadística
  • Trabajo en equipo y liderazgo
  • Informática aplicada a la administración I

Cuarto Semestre

  • Costos
  • Inglés IV
  • Derecho fiscal
  • Capital humano II
  • Administración de la producción
  • Administración del crédito y cobranza
  • Informática aplicada a la administración II

Quinto Semestre

  • Finanzas I
  • Presupuestos
  • Investigación de operaciones
  • Cultura empresarial y calidad
  • Introducción a la mercadotecnia
  • Desarrollo organizacional y comportamiento humano

Sexto Semestre

  • Finanzas II
  • Creación de empresas
  • Prácticas profesionales
  • Auditoría administrativa
  • Investigación de mercados
  • Formulación y evaluación de proyectos

Séptimo Semestre

  • Legislación fiscal
  • Mezcla promocional
  • Gestión de negocios
  • Planeación financiera
  • Comercio Internacional
  • Entorno socioeconómico de México

Octavo Semestre

  • Franquicias
  • Ética en los negocios
  • Seminario de administración
  • Temas avanzados de administración
  • Administración de la mercadotecnia
  • Diseño y realización de proyectos de investigación

El aspirante a la licenciatura en Administración de la Universidad Justo Sierra, deberá caracterizarse por un alto sentido de responsabilidad y compromiso social, así como mostrar su interés por desenvolverse en un entorno global con una visión amplia para promover el crecimiento y desarrollo organizacional. Deberá poseer las aptitudes y actitudes necesarias para adquirir las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le permitan el desarrollo profesional eficiente y acorde con las demandas del ámbito profesional.

El aspirante que desee ingresar a esta carrera deberá poseer conocimientos previos en Matemáticas, Contabilidad, Estadística, Informática y Cultura General. Así como habilidades para planear y organizar elementos basados en información; para analizar, sintetizar y evaluar juicios valorativos propios; desenvolverse en entornos cambiantes y actitudes de compromiso e interés por el área administrativa, honestidad, independencia, mentalidad abierta, ser proactivo en el trabajo en equipo, responsable y aplicar valores.

El egresado de esta licenciatura deberá poseer los conocimientos, habilidades y actitudes relacionados con el manejo y coordinación de recursos humanos, materiales, técnicos y financieros con una gran capacidad creativa e innovadora para la toma de decisiones y solución de problemas. Contará con los siguientes:

CONOCIMIENTOS:

  • Elaborar programas que permitan hacer más eficientes los procesos de producción, almacenamiento y manejo de inventarios.
  • Identificar las bases legales de la administración de negocios, así como la legislación mercantil, laboral y fiscal vigente.
  • Utilizar técnicas estadísticas, así como de contabilidad y finanzas; que sustenten a toma de decisiones encaminadas a la rentabilidad del negocio.
  • Utilizar adecuadamente la comunicación escrita y verbal, que le permita presentar propuestas y resultados a la alta dirección de las empresas.
  • Formular propuestas de negocios, en base a una adecuada evaluación y administración de proyectos financieros, identificando las ventajas de los mismos.
  • Identificar las características de los procesos de administración del Factor Humano desde su reclutamiento y hasta el desarrollo de sus potencialidades.
  • Usar herramientas informáticas para la administración de nóminas, contabilidad, inventarios, insumos y diversa información relevante a las operaciones de la empresa.
  • Emplear métodos y técnicas adecuados, que permitan desarrollar la administración general utilizando procesos de calidad que garanticen el éxito de la empresa y así mismo, le permitan una utilidad financiera.

HABILIDADES:

  • Formular planes de comercialización.
  • Mejorar e innovar los procesos administrativos.
  • Comunicarse adecuadamente de manera oral y escrita.
  • Evaluar el marco legal aplicado a la gestión empresarial.
  • Emplear un liderazgo asertivo para el logro de metas de la organización.
  • Administrar y permitir el desarrollo del factor humano en la organización.
  • Generar una planeación estratégica, táctica y operativa, y garantizar su seguimiento.
  • Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos.
  • Elaborar, evaluar y administrar proyectos empresariales en diferentes tipos de organizaciones.
  • Evaluar y tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros en la empresa.
  • Utilizar las tecnologías de información y comunicación en la gestión, optimizando los sistemas de información y control.
  • Interpretar la información contable y la financiera para la toma de decisiones empresariales utilizando la información de costos para la planeación, el control y la toma de decisiones.
  • Estructurar y utilizar sistemas de control administrativo, que permitan administrar proyectos de la organización con el uso óptimo de sus recursos; así mismo administrar integralmente sistemas logísticos.

ACTITUDES:

  • Ser proactivo, dando soluciones creativas e innovadoras a las problemáticas detectadas.
  • Mostrar apertura y sensibilidad a los cambios de los entornos interno y externo a la empresa.
  • Ser tolerante y colaborativo con los equipos de trabajo en los que participe, rigiéndose por los preceptos de la ética propia y empresarial.
  • Mantenerse siempre comprometido con su propio desarrollo personal, mejorando en todos los aspectos a través de la constante preparación y actualización profesional.
  • Mantener una actitud de servicio hacia las personas y entidades con las que se relacione, mostrando honradez, lealtad, discreción, responsabilidad y respeto en todas sus acciones.
  • Docencia
  • Consultorías
  • Actividades gubernamentales
  • Empresas públicas y privadas
  • Organismos reguladores de negocios
  • Empresas inmersas en los tres sectores económicos del país
  • Actividades relacionadas con la gestión económica y presupuestal

Ubicación

universidad campus san mateo
Av. de los Cipreses No. 2010
Naucalpan de Juárez
Estado de México
Tels. 11 65 26 29