Licenciaturas: Administración modalidad mixta

Formar profesionales que posean conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes directivas que les permitan emplear las herramientas administrativas adecuadas para identificar oportunidades de negocio y fuentes de financiamiento, gestionar el desarrollo del capital humano y material, así como diseñar planes de uso eficiente de recursos, sustentados en un alto sentido de responsabilidad social, ético uy moral, con el fin de atender las necesidades de las distintas áreas de las organizaciones.


RVOE 20110040 del 17 de febrero 2011 S.E.P.

La Licenciatura en Administración tiene como misión la formación de profesionistas que contribuyen a la constitución, crecimiento y desarrollo de cualquier organización, utilizando técnicas y herramientas de manera creativa e innovadora basándose en la filosofía humanista de la Universidad.

Ser un programa académico que, respondiendo a las necesidades de quienes se encuentren laborando en algún área administrativa, les permita concluir sus estudios de licenciatura a la par de incrementar su experiencia laboral y profesional; regidos siempre por los valores que caracterizan a la Universidad Justo Sierra.

  • Conferencistas de primer nivel.
  • Convenios con empresas para prácticas profesionales y servicio social.
  • Tesis
  • Desarrollo de Manual
  • Estudios de Posgrado
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Titulación
  • Certificación Profesional
  • Examen de Medición de los Aprendizajes
  • Demostración de Experiencia Profesional
  • Examen General de Egreso de Licenciatura

Plan de Estudios Licenciatura en Administración modalidad mixta

Primer Cuatrimestre

  • Inglés I
  • Microenconomía
  • Administración I
  • Contabilidad básica
  • Habilidades de expresión

Segundo Cuatrimestre

  • Inglés II
  • Computación
  • Microeconomía
  • Administración II
  • Contabilidad financiera
  • Matemáticas financieras

Tercer Cuatrimestre

  • Inglés III
  • Estadística
  • Producción I
  • Derecho privado
  • Teoría de la organización
  • Costos para la toma de decisiones

Cuarto Cuatrimestre

  • Inglés IV
  • Presupuestos
  • Producción II
  • Derecho laboral
  • Investigación de operaciones I
  • Estructura y diseño organizacional

Quinto Cuatrimestre

  • Factor humano
  • Derecho fiscal
  • Finanzas corporativas I
  • Investigación de operaciones II
  • Administración de la mercadotecnía

Sexto Cuatrimestre

  • Planeación financiera
  • Comercio internacional
  • Finanzas corporativas II
  • Investigación de mercados
  • Comunicación organizacional

Séptimo Cuatrimestre

  • Finanzas bursátiles
  • Imagen corporativas
  • Habilidades directivas
  • Administración estratégica
  • Sistema administrativo empresarial

Octavo Cuatrimestre

  • Filosofía organizacional
  • Finanzas internacionales
  • Desarrollo organizacional
  • Tecnología de la información
  • Administración de la pequeña y mediana empresa

Noveno Cuatrimestre

  • Emprendedores
  • Ética empresarial
  • Administración de proyectos
  • Cultura gerencial y calidad total
  • Diseño y realización de proyectos de desarrollo

El aspirante a la licenciatura Intensiva en Administración de la Universidad Justo Sierra, se caracteriza por promover un alto sentido de responsabilidad y compromiso social, así como mostrar su interés por desenvolverse en un entorno global con una visión amplia para promover el crecimiento y desarrollo organizacional. y dado que esta licenciatura está concebida en modalidad mixta, debe tener el compromiso de autor disciplinarse para la mejor gestión de su tiempo y así cumplir con el compromiso de logra un aprendizaje significativo.

Deberá poseer conocimientos de administración y fundamentos contables; así como una formación previa en el nivel precedente de estudios en el área de ciencias administrativas, habiendo cursado materias complementarias como Recursos Humanos, Economía, Mercadotecnia y Estadística aún de manera introductoria. Debe tener la habilidad de analizar gran cantidad de información, sintetizarla y presentarla de tal forma que influya en la toma de decisiones. La actitud abierta y deseosa de adquirir nuevas habilidades técnicas, humanas y conceptuales, y en su caso, de explotar aquellas que ya haya adquiriendo en tu practica laboral; tales como trabajo en equipos, organización, logro de objetivos y entrega de resultados. Así mismo, ser capaz de mantener el autocontrol para ejercer liderazgo con su equipo de trabajo.

Características de egreso:
Será un profesionista capacitado para coordinar eficientemente todos los recursos de una organización con un profundo conocimiento del factor humano, técnicas administrativas y capacidad creativa e innovadora que le permitan hacer propuestas estratégicas enfocadas a lograr el crecimiento y desarrollo de la organización para el presta sus servicios.

Al término de la licenciatura habra desarrollado destrezas tales como manejo de sistemas de información y paquetería especializada (sistemas NOI, COI y SAE), y deberá contar con los siguientes:

CONOCIMIENTOS

  • Distinción de las interrelaciones funcionales de la organización.
  • Descripción de los aspectos éticos y culturales de impacto recíproco entra la organización y su entorno.
  • Conocimiento de los riesgos de negocios de las organizaciones, sus efectos y herramientas de pronóstico.
  • Diferenciación del marco legal en el que operan las empresas mexicanas, de los procesos de negocio en las organizaciones y de los elementos que conforman la planeación empresarial, su diseño y evaluación.
  • Apropiación de la terminología de la administración de los recursos de la empresa: humano, tecnológico, material y financiero; así como de los referentes teórico-metodológicos para manejar la información contable y financiera de una empresa.
  • Comprensión de las teorías de la calidad aplicadas a la producción, de los distintos tipos de empresa que existen, de los indicadores micro y macroeconómicos de las organizaciones así como de las técnicas estadísticas para la administración.

HABILIDADES

  • Formar planes de comercialización.
  • Administrar un sistema logístico integral.
  • Mejorar e innovar los procesos administrativos.
  • Comunicarse adecuadamente de manera oral y escrita.
  • Evaluar el marco legal aplicado a la gestión empresarial.
  • Desarrollar una planeación estratégica, táctica y operativa.
  • Formular y optimizar sistemas de información para la gestión.
  • Administrar y desarrollar el factor humano en la organización.
  • Utilizar las tecnologías de información comunicación en la gestión.
  • Desarrollar, implementar y gestionar sistemas de control administrativo.
  • Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas en la organización.
  • Usar la información de costos para la planeación el control y la toma de decisiones.
  • Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos.
  • Interpretar la información contable y la financiera para la toma de decisiones empresariales.
  • Elaborar, evaluar y administrar proyectos empresariales en diferentes tipos de organizaciones.
  • Evaluar y tomar decisiones de inversión financiamiento y gestión de recursos financieros en la empresa.

ACTITUDES

  • Ser proactivo, dando soluciones creativas e innovadoras a las problemáticas detectadas.
  • Mostrar apertura y sensibilidad a los cambios de los entornos interno y externo a la empresa.
  • Mantener siempre comprometido con su propio desarrollo personal, buscando mejorar en todos aspectos a través de las constante preparacion y actualización profesional.
  • Ser tolerante y colaborativo con los equipos de trabajo en los que participe, rigiéndose por los preceptos de la ética propia y de la empresa a la que le proporcione sus servicios.
  • Mantener una actitud de servicio hacia las personas y entidades con las se que se relaciones, mostrando honradez, lealtad, discreción, responsabilidad y respeto en toas sus acciones.

Como Licenciado en Administración egresado de la Universidad Justo Sierra, podrás trabajar en:

  • Partidos Políticos.
  • Asociaciones culturales.
  • Organizaciones sindicales.
  • Instituciones de banca y crédito, entre otras.
  • Empresas comerciales, industriales y de servicios públicos o privadas.

Ubicación

Universidad Campus Acueducto
Av. Acueducto 914
Col. La Laguna Ticoman, C.P. 07340
Gustavo A. Madero, CDMX
Teléfono: 57 47 87 40