Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información

Formar profesionistas con conocimientos de Ingeniería en Matemáticas y Física para lograr un razonamiento numérico y abstracto, que desarrollen y apliquen los lenguajes de programación en el desarrollo de software a la par de herramientas administrativas y de gestión para la adecuada implementación de proyectos de tecnología, mediante la optimización de recursos humanos, físicos y económicos, así como el control, los ingresos y egresos de la compañía mediante la elaboración de estados financieros y de resultados.


RVOE 20160852 del 14 de Agosto de 2015

Como Institución educativa, en el área de Ingeniería y fundamentados en el bien, la verdad y la justicia; dedicados a formar ingenieros en gestión de tecnologías de la información con valores humanistas, constructores de conocimientos y capaces de planear, gestionar, dirigir, desarrollar e implementar proyectos de tecnología en todas las áreas donde se requieran; cumpliendo con los compromisos que todo ser humano tiene con la familia, la sociedad y la patria.

En 2022, el área de Ingeniería será una comunidad educativa con calidad reconocida en su zona de influencia que, a través de sus programas de licenciatura y posgrado, la infraestructura al servicio de los alumnos y la tecnología de la cual dispone, egrese personas que desarrollen e implementen proyectos tecnológicos, trascendiendo su formación e integrándose de manera productiva a la sociedad.

Beneficios:

  • Laboratorios Especializados de:
    • Redes
    • Física
    • Cómputo
    • Servidores
    • Electrónica
  • Certificaciones con mayor demanda del área
  • Tesis
  • Publicación de Libro
  • Desarrollo de Patente
  • Estudios de Posgrado
  • Excelencia Académica
  • Certificación profesional
  • Artículo de investigación
  • Examen General de Egreso
  • Examen de Medición de los Aprendizajes
  • Demostración de Experiencia Profesional

Plan de Estudios Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información

Primer Semestre

  • Inglés I
  • Mercadotecnia
  • Fundamentos de Economía
  • Algoritmos y Lógica Computacional
  • Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería
  • Desarrollo Humano y Compromiso Social
  • Álgebra Lineal e Investigación de Operaciones 1

Segundo Semestre

  • Inglés II
  • Electromagnetismo
  • Lenguaje de Programación
  • Administración Financiera
  • Modelado en tercera dimensión
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Taller de Habilidades Comunicativas

Tercer Semestre

  • Inglés III
  • Estructura de Datos
  • Dispositivos Electrónicos
  • Probabilidad y Estadística
  • Trabajo en Equipo y Liderazgo
  • Administración de Operaciones
  • Álgebra Lineal e Investigación de Operaciones II

Cuarto Semestre

  • Ingles IV
  • Base de Datos
  • Recursos Humanos
  • Sistemas Digitales
  • Programación Orientada a Objetos
  • Metodología de Desarrollo de Software
  • Desarrollo de Proyectos en las Organizaciones

Quinto Semestre

  • Redes I
  • Inglés V
  • Ingeniería de Software
  • Base de Datos Avanzadas
  • Metodología de la Investigación
  • Políticas de la Adquisición de Recursos
  • Administración de Proyectos en las Organizaciones I

Sexto Semestre

  • Redes II
  • Inglés VI
  • Diseño Web
  • Habilidades Directivas
  • Sistemas Operativos y Servidores
  • Programación para Dispositivos Móviles
  • Administración de Proyectos en las Organizaciones II

Séptimo Semestre

  • Redes III
  • Inglés VII
  • Desarrollo Web
  • Sustentabilidad Corporativa
  • Gestión de Comercio Electrónico
  • Métodos Cuantitativos para la toma de Decisiones
  • Planeación Estratégica de Tecnologías de la Información

Octavo Semestre

  • Redes IV
  • Inglés VIII
  • Seguridad Informática
  • Prácticas Profesionales
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Desarrollo de Sitios Electrónicos
  • Auditoría de Tecnologías de la Información
  • Interés por la tecnología
  • Liderazgo y visión empresarial
  • Interés por la administración y las finanzas
  • Habilidad para la lectura y comprensión de textos
  • Interés por las matemáticas y las ciencias exactas
  • Capacidad analítica, perseverancia y compromiso social
  • Capacidad de observación y disposición al trabajo en equipo
  • Conocimientos de metodologías de estudio y de investigación
  • Actitud favorable para la adquisición de nuevos conocimientos
  • Estudiante egresado de preparatoria o bachillerato tecnológico
  • Capacidad de abstracción y análisis para modelado de sistemas
  • Creatividad e iniciativa en la búsqueda de soluciones a problemas concretos
  • Sentido de responsabilidad y compromiso con la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Gestión de Tecnologías de la Información de la Universidad Justo Sierra será un profesionista con desarrollo creativo, habilidades y competencias, que le permitirán desempeñarse con éxito en las siguientes funciones:

  • Desarrollar y administrar los proyectos a su cargo
  • Hábitos de estudio y actualización en las áreas de su trabajo
  • Administración de los diferentes recursos de las organizaciones
  • Desarrollar y administrar los diferentes proyectos de las organizaciones
  • Modelado, simulación, implementación y optimización de sistemas complejos
  • Implementar sus habilidades directivas en la dirección de la organización
  • Responsable del manejo de la información, su organización, uso y seguridad
  • Formular proyectos para la mejora en la calidad de la tecnología informática
  • Hábitos de estudio y actualización en las áreas de su trabajo (quitar el interés)
  • Dominio del lenguaje lógico y matemático de programación en sistemas de información
  • Seleccionar los recursos que financieramente coadyuven a los fines de la organización
  • Capacidad de autoaprendizaje, análisis y síntesis para la solución de problemas tecnológicas
  • Manejo de tecnologías de información como herramienta base de solución y desarrollo tecnológico
  • Desempeñar funciones de consultoría y auditoría en el campo de las Tecnologías de la Información
  • Selección y uso adecuado de la infraestructura tecnológica para la mejora de los sistemas de información
  • Crear, planear, implementar, administrar, evaluar y supervisar sistemas de información en empresas de cualquier giro
  • Diseñar implementar y administrar redes de cómputo bajo modelos y estándares internacionales que satisfagan las necesidades de la información
  • Desarrollo de proyectos creativos, innovadores y emprendedores con una visión estratégica para el logro de los objetivos organizacionales, a través del uso de las tecnologías de información

Campo Laboral:

  • Gerente de Sistemas
  • Comercio Electrónico
  • Manejo y minería de datos
  • Diseño, configuración y administración de redes
  • Planeación estratégica de Tecnologías de la Información
  • Administración de proyectos de Tecnologías de la Información
  • Programación de aplicaciones, desarrollo web y plataformas móviles
  • Empresas y negocios públicos y privados tanto nacionales como internacionales

Ubicación

universidad campus cien metros
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 1150
Col. Nueva Industrial Vallejo
Del. Gustavo A. Madero
Tel. 5747-9267